Injerto Capilar sobre Cicatrices: ¿Es Posible?

Hombre con entradas mirándose al espejo pensando en si puede hacerse un injerto capilar sobre cicatrices que tiene en la cabeza

Introducción

El cabello es una parte fundamental de nuestra imagen, y perderlo debido a una cicatriz puede generar inseguridad y preocupación. Ya sea por una cirugía, un accidente o una quemadura, las cicatrices en el cuero cabelludo pueden impedir el crecimiento natural del pelo. Pero, ¿es posible hacer un injerto capilar sobre cicatrices?

La respuesta corta es , pero con algunas consideraciones importantes. En este artículo exploraremos cómo funciona el trasplante capilar en cicatrices, qué tipos de cicatrices son aptas para el procedimiento, qué resultados puedes esperar y qué alternativas existen en caso de que el injerto no sea viable.

¿Se Puede Hacer un Injerto Capilar Sobre Cicatrices?

Sí, es posible realizar un injerto capilar sobre una cicatriz, pero su viabilidad depende de varios factores:

  • Tipo de cicatriz: Algunas cicatrices tienen mejor irrigación sanguínea que otras, lo que facilita el crecimiento del cabello trasplantado.
  • Estado de la piel: La piel cicatrizada es menos elástica y puede tener menos folículos activos.
  • Técnica utilizada: Algunos métodos de trasplante capilar son más efectivos para este tipo de casos.

No todas las cicatrices responden igual al tratamiento. Algunas pueden necesitar terapias previas, como plasma rico en plaquetas (PRP) o microneedling, para mejorar la vascularización antes de realizar el injerto.

Tipos de Cicatrices y su Impacto en el Injerto Capilar

No todas las cicatrices son iguales, y su tipo influye en el éxito del trasplante.

Existen las cicatrices atróficas, estas son depresiones en la piel con poca producción de colágeno y son más difíciles de cubrir con un injerto capilar. Por otro lado tenemos cicatrices hipertróficas, que estas són cicatrices elevadas debido a un exceso de colágeno, que dependiendo de su grosor, pueden ser aptas para el injerto o no. Finalmente encontramos las queloides, las cuaes són cicatrices gruesas que pueden seguir creciendo con el tiempo y que no suelen ser aptas para injerto capilar, ya que el procedimiento podría estimular su crecimiento.

Además, el origen de la cicatriz también influye:

  • Por cirugía (por ejemplo, de trasplante capilar FUT o cirugías en el cuero cabelludo).
  • Por accidentes o traumatismos.
  • Por quemaduras.

Las cicatrices más recientes suelen responder mejor al injerto, mientras que las más antiguas pueden requerir tratamientos adicionales para mejorar la calidad de la piel.

¿Cómo Funciona un Injerto Capilar en una Cicatriz?

El proceso de injerto capilar sobre cicatrices es similar al de un trasplante capilar convencional, pero con algunas particularidades.

1. Evaluación previa

Hombre mirándose al espejo mirándose el pelo para hacer un injerto capilar sobre cicatrices que tiene en la cabeza

Antes de realizar el procedimiento, un especialista analiza la cicatriz para determinar si es apta. En algunos casos, se recomienda mejorar la vascularización de la zona con terapias regenerativas (PRP, láser, etc.).

2. Extracción de folículos

Se extraen unidades foliculares de la zona donante, generalmente la parte posterior o lateral de la cabeza. Esto se hace mediante la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) o en algunos casos FUT (Follicular Unit Transplantation).

3. Implantación en la cicatriz

Los folículos extraídos se implantan en la cicatriz con máxima precisión, ya que la piel cicatrizada tiene menos irrigación sanguínea y menor elasticidad.

4. Recuperación y crecimiento

Los primeros días tras la cirugía son clave. Se deben seguir los cuidados postoperatorios al pie de la letra para favorecer la supervivencia de los folículos.

Resultados: ¿Qué Se Puede Esperar?

El injerto capilar en cicatrices ofrece resultados visibles, pero hay algunas diferencias en comparación con un trasplante en piel sana.

  • Crecimiento más lento: Puede tardar más en verse el resultado final, ya que la cicatriz tiene menor irrigación sanguínea.
  • Menor densidad capilar: Es posible que el cabello no crezca con la misma densidad que en otras zonas.
  • Resultados variables: Dependiendo del tipo de cicatriz y del estado de la piel, el éxito del injerto puede variar.

Por lo general, los primeros resultados son visibles entre 6 y 12 meses después del procedimiento.

Riesgos y Posibles Complicaciones

Aunque es un procedimiento seguro, existen algunos riesgos:

  • Rechazo del injerto: Si la cicatriz tiene muy poca irrigación sanguínea, los folículos pueden no sobrevivir.
  • Crecimiento irregular: En algunos casos, el cabello puede crecer en direcciones poco naturales.
  • Cicatrización deficiente: Algunas personas pueden desarrollar cicatrices más gruesas después del injerto.

Es crucial acudir a una clínica especializada para minimizar estos riesgos.

Alternativas al Injerto Capilar en Cicatrices

Si el injerto no es viable o si buscas opciones complementarias, existen otras alternativas:

  • Micropigmentación capilar: Simula la apariencia del cabello con pigmentos que imitan los folículos.
  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Estimula la regeneración celular y mejora la vascularización de la cicatriz.
  • Láser fraccionado: Ayuda a mejorar la calidad de la piel cicatrizada para futuros injertos.
  • Uso de prótesis capilares o pelucas parciales en casos donde el injerto no sea viable.

Conclusión

El injerto capilar sobre cicatrices es una excelente opción para recuperar el cabello en áreas afectadas, pero su éxito depende del tipo de cicatriz, la vascularización y la técnica utilizada.

Si estás considerando este procedimiento, en Hair Forever tenemos a los mejores especialistas para determinar que tipo de injerto es elmás adecuadopara tu siutación particular. Contáctanos para que así podamos resolver todas tus dudas.

Entradas relacionadas

Scroll al inicio

Obten tu presupuesto capilar en menos de 1 minuto

Selecciona tu género
¿Cuánto tiempo hace que sufres pérdida de cabello?
¿Es común la pérdida de cabello en tu familia?
¿Qué imagen representa más a tu pérdida de cabello?
¿Cuándo te gustaría hacer el procedimiento?

Reserva tu primera consulta de forma gratuita

HAIR FOREVER como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad