¿Por qué el exceso de vitamina A puede causar pérdida de cabello?
.
La vitamina A es un nutriente esencial para el cuerpo y tiene muchas implicaciones importantes. Se necesitan niveles saludables de vitamina A para garantizar que los sistemas inmunológico y reproductivo del cuerpo funcionen correctamente, y también es vital para una buena visión. La vitamina
A también apoya el mantenimiento de una piel, dientes, cabello, huesos y órganos saludables como los pulmones, el hígado y los riñones.
Pero el exceso de vitamina A puede causar una serie de problemas, incluida la caída del cabello.
Toxicidad de la vitamina A
.
Aunque la vitamina A es una parte vital de una dieta sana y equilibrada, como todo, debe consumirse con moderación. El hecho de que sea una vitamina no significa que en exceso no te haga daño. Es posible sufrir una sobredosis de vitamina A y los resultados pueden ser muy graves.
La vitamina A es un poderoso antioxidante y tiene muchas propiedades excelentes que pueden mejorar su salud. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud enumera la «alopecia» como resultado de la toxicidad crónica de esta vitamina. Es decir, puede ocurrir si tomas una sobredosis de suplementos que contienen este nutriente. De hecho, múltiples estudios sugieren que la ingesta excesiva de vitamina A puede provocar la caída del cabello. [1, 2]
La vitamina A no es una toxina en sí misma, pero puede comportarse como tal si se toma en dosis excesivas. Cuando esto ocurre, la comunidad médica lo llama Hipervitaminosis A.
¿La vitamina A no estimula el crecimiento del cabello?
.
La vitamina A es esencial para un cabello saludable. Lo repara y ayuda a mantener el cuero cabelludo húmedo. Muchos tratamientos para la caída del cabello contienen vitamina A, ya que se cree que estimula el crecimiento del cabello.
Además, la investigación ha descubierto que el betacaroteno, una de las dos formas de vitamina A, tiene propiedades antiinflamatorias que son particularmente beneficiosas para los pacientes con alopecia areata (una afección autoinmune que produce pérdida de cabello en un patrón irregular).
La vitamina A es una vitamina liposoluble, lo que significa que sus reservas pueden acumularse en el hígado, donde se almacena. Si bien la vitamina A es vital para tu salud en general, con el tiempo, la ingesta excesiva puede causar toxicidad. Esto puede provocar vértigo, dolores de cabeza y náuseas, así como descamación de la piel y pérdida de peso.
Demasiada vitamina A también le pasa factura a tu cabello. Si tomas demasiados suplementos del tipo Retinol durante un período prolongado de tiempo , los folículos pilosos se acelerarán . Esto significa que tu cabello llegará al final de la fase de crecimiento demasiado rápido y se caerá. Si tu cuerpo no puede producir cabello nuevo rápidamente para reemplazarlo, puede terminar experimentando adelgazamiento del cabello y, en casos graves, calvicie.
¿Cuánto es demasiado?
.
Para un adulto mayor de 19 años, 4300 Unidades Internacionales (UI) de Vitamina A por día se considera suficiente para el buen funcionamiento del organismo. Estos normalmente están asegurados por una dieta equilibrada, con poca necesidad de suplementación en una persona sana.
Para tener una sobredosis de vitamina A, tendría que consumir alrededor del doble de la ingesta diaria recomendada. De acuerdo con las pautas gubernamentales, el umbral superior al cual su cuerpo tolera la ingesta excesiva de vitamina A es de 10,000 UI. Superar este umbral durante un período prolongado de tiempo provocará una sobredosis y toxicidad por vitamina A. Esto puede tener efectos graves para tu salud.
Si planeas tomar suplementos de vitamina A, se recomienda que hables primero con su médico. Es relativamente difícil tener una sobredosis de vitamina A simplemente al comer los alimentos en los que se encuentra.
La vitamina A se puede ingerir (a través de la dieta o suplementos) en dos formas. El retinol se encuentra naturalmente en el hígado y los productos lácteos, mientras que el betacaroteno se encuentra naturalmente en vegetales como las zanahorias.
Sin embargo, la toxicidad de la vitamina A no se produce por la ingestión de betacaroteno, independientemente de la dosis. Solo se informa cuando hay una sobredosis de retinol. Esto solo puede suceder a través de la suplementación, ya que las dosis que normalmente se ingieren a través de la dieta, incluso en porciones grandes, son demasiado pequeñas para causar un daño real.
Qué hacer si la vitamina A ha provocado la caída del cabello
.
Si cree que ha perdido cabello como resultado de tomar demasiada vitamina A, debe reducir su consumo. La vitamina A se almacena en el hígado, por lo que su cuerpo debe agotar sus reservas antes de tomar más. Si ha estado tomando un suplemento, es posible que deba dejar de tomarlo y obtener la vitamina A de los alimentos mientras su cuerpo utiliza sus reservas. Una vez que sus niveles de nutrientes se hayan nivelado, su cabello debería volver a crecer correctamente.
Si hay otra razón para la pérdida de cabello, demasiada vitamina A podría empeorar el problema. En este caso, deberá consultar a su médico para analizar la causa raíz de la pérdida de cabello y averiguar cuál es el mejor curso de acción.
Cómo obtener una ingesta saludable de vitamina A
.
La mejor manera de evitar tomar demasiada vitamina A es obtenerla a través de los alimentos, en lugar de suplementos. Los vegetales rojos, amarillos, naranjas y verde oscuro son excelentes fuentes de vitamina A. También puede obtenerla de los huevos, el hígado, la leche fortificada y los cereales. Sigue una dieta sana y equilibrada y obtendrás toda la vitamina A que necesitas. Además, tu cuerpo podrá procesarlo de manera saludable, en lugar de almacenar cantidades excesivas que podrían provocar complicaciones de salud graves.
Ser cauteloso con los tratamientos para la caída del cabello
.
Muchos medicamentos pueden causar la caída del cabello . Algunos tratamientos para la caída del cabello también contienen vitamina A. Ayuda a producir sebo saludable, lo que evita que el cabello se seque y se rompa. También es un antioxidante, lo que ayuda a combatir los radicales libres que pueden dañar el cabello.
Sin embargo, es importante ser cautelos@, ya que no es deseable terminar usando un tratamiento para la pérdida de cabello que contenga demasiada vitamina A. Si estás obteniendo suficiente en tu dieta, podrías correr el riesgo de una sobredosis al usar un suplemento o tratamiento de vitamina A. La vitamina E para el cabello también puede ser tóxica si se toma en dosis altas.
En caso de duda, se recomienda que te comuniques con su médico de cabecera para hablar sobre tu salud, dieta y estilo de vida. También pueden sugerir otras causas de tu pérdida de cabello si creen que está consumiendo las cantidades adecuadas de vitaminas y minerales.
Y no es solo la vitamina A la que puede poner en peligro tu cabello. Ciertas dietas como las dietas cetogénicas o bajas en carbohidratos pueden afectar la pérdida de cabello . Otros alimentos también pueden contribuir a la caída del cabello , como el azúcar, las frituras y el pescado rico en mercurio.
Reserva una consulta gratuita sobre la caída del cabello en donde podremos realizarte un estudio capilar para diagnosticar tu caso y resolver todas tus dudas.
Si quieres leer algunas de las experiencias y valoraciones de nuestros pacientes, puedes hacerlo aquí
Google Review o aquí Hair Forever